A lo largo de su historia, el emo ha pasado por varias etapas. A finales de los '80 el término emo se utilizaba para calificar a las bandas de la escena musical underground de Washington D.C. como Rites of Spring, Embrace, Fugazi, entre otras. A mediados de los años '90, el género adoptó los patrones sonoros creados por Sunny Day Real Estate. Hoy en día, el término es utilizado para etiquetar bandas de diversos estílos como el rock alternativo, el pop punk, el post-hardcore e incluso el metalcore.

Como consecuencia del cambio importante y la poca relación entre el sonido de las bandas de la escena emo-core de los '80 e inicios de los '90 con el de las bandas actualmente etiquetadas dentro del género, se han generado dos vertientes en el uso del termino "emo". Mientras unos afirman que el género desapareció a fines de los '90 (Junto con el álbum Clarity de Jimmy Eat World), otros aceptan su uso para catalogar el estilo de diversas bandas de la escena popular.
En su origen, el término emo era usado para describir el sonido de los grupos de post hardcore de mediados de los años '80 en la escena de Washington D.C.. Fue definido como emo-core -abreviación de emotive hardcore- por la carga emocional de las letras de estas bandas y por la expresividad y espontaneidad que éstas presentaban en sus conciertos.
El primer disco considerado emo-core fue el álbum de debut igual de Rites of Spring en 1985. En él, el grupo redirigió la pasión y la rabia propias del hardcore hacia temas como la soledad o la añoranza del pasado en lugar de hacia la revolución social como había sido lo común hasta entonces en dicho género.
Otro grupo importante en esta época fueron Embrace, liderados por Ian Mackaye, ex integrante de Minor Threat, grupo que años antes ya había inspirado el movimiento Straight Edge.

A pesar del término que han adoptado para identificarse, emo, es un grupo ajeno a la música emo-core de los 80.
En la actualidad, ese término identifica una actitud y ciertos patrones estéticos que no coinciden con el concepto original de la palabra. En inglés, emo es una abreviatura de emotional (emocional).

Los emo son chicos que gustan de sufrir y llorar. De clase media y alta, entre los 15 y los 18 años de edad, dicen amar el lado oscuro de la vida. Forman parte de un movimiento mundial.
Se les ve en conciertos masivos y se distinguen por el color oscuro de su ropa, los accesorios brillantes y el pelo negro y lacio sobre el rostro pálido.
Se autodefinen como deprimidos, antisociales, incomprendidos, con una existencia sombría y triste, pero se les ve relajados cuando vagan por las calles de la ciudad en compañía de sus amigos. Tienen una apariencia llamativa, pero dicen que no desean ser vistos.
Dicen que para ellos, el mundo es miserable y denigrante; pero disfrutan lo que éste les ofrece.Los chicos de esta tendencia dicen no creer en religiones ni en dioses; se rigen por su propia esencia y sus ídolos musicales.
Dicen que para ellos, el mundo es miserable y denigrante; pero disfrutan lo que éste les ofrece.Los chicos de esta tendencia dicen no creer en religiones ni en dioses; se rigen por su propia esencia y sus ídolos musicales.

Otra costumbre de este movimiento, tomado de la estética e ideología gótica, es el culto a la muerte y la depresión. Todos pasan por depresiones, pero la estética EMO, inspirada en el gótico, se centra en la expresión de los sentimientos de TRISTEZA, CULPA, SOLEDAD Y DESESPERANZA, y dice que es bueno expresar estos sentimientos, especialmente en su forma de vestir y en la música que escuchan.
Se consideran como personas cercanas a los sentimientos. Muy emocionales. Sus canciones en teoría te transmiten lo que ellos sienten. Todo es amor, pero con cierta melancolía. Ninguna canción que escuchen ellos en verdad muestra una felicidad.
Predican la falta de adicciones, como el tabaco, el alcohol o las drogas (aunque fuman marihuana); el vegetarianismo. Difunden la No- violencia y luchan contra el maltrato a los animales. Predican el comunismo o el socialismo. Ven peliculas como “El Cuervo” de Tim Burton y casi todas las peliculas de este director de cine…Hablan mucho del suicidio. Son fundamentalmente ateos. No creen en nadie, ni en Dios, ni en los demás ni en ellos mismos.
Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario con música "artificial" o "envasada", sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Gran parte de los grupos de emo son contrarios a los artículos de merchandising musical, como camisetas u otros productos para ganar dinero.
Actualmente, el término emo es utilizado por los medios especializados para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a menudo ajenos a la música emo-core, los cuales no coinciden con el concepto original del término.
Sin duda, el emo es uno de los géneros más destacados del indie rock o rock independiente, que agrupa a los estilos que pretenden alejarse de lo comercial o pop. Por eso sus representantes son conocidos sólo por los que pertenecen al movimiento y sus conciertos se realizan en bares y locales cerrados.
Lo que diferencia a la música emo de otros tipos de rock alternativo es su sonido más lento y melancólico. Pero también suelen combinar dicha suavidad con ritmos más fuertes como el punk, a fin de remarcar momentos de explosión y descargar las emociones encontradas.
Algunos ejemplos son:
-Thursday -Silverstein, -Saves The Day
-Taking Back Sunday -The Starting Line
-Hawthorne Heights -Brand New
- Something Corporate -A Static Lullaby
-Emery -Finch
-The Juliana Theory -Alexisonfire. -panic at the disco
-bright eyes - 30 Seconds to Mars - Fall Out Boy

LA PINTA
- Zapatos Converse o Vans
- Busos ajustados al cuerpo con capucha
- Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
- Jeans de color negro entubados
- Riatas de taches
- Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
- Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
- Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
- Colores: rosado y negro principalmente
- Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
- Muestran los boxers

La falda es la prenda femenina por excelencia. Si es invierno, se puede usar una plisada con leggins. O con medias ligeras de talle alto para el verano, lo que nunca falla es combinarla con una capucha, en este caso, a rayas.
Pero las capuchas no tienen que cerrarse hasta el tope del cuello. También hay modelos en “v” y que se pueden lucir a la perfección con infaltables accesorios del guardarropa emo: los mitones a rayas, la correa con puntas de metal y, como broche de oro, la cadena con dige de estrella
Utilizan mucho el sufijo “ix” (amiguix,amorix), el sufijo “core” (pedroxcore, marinaxcore) y el sufijo “star” (techi star, maca star); sobre todo en los fotolog, los jotelog y los flickr. Entre ellos se intercambian mucho las fotos en los fotologs a los que adornan con estrellitas y mensajes de amor fracasado y suicidio. Sus frases preferidas son:
“Soy un incomprendido”. “¿Por qué tuvo que dejarme?”. “La vida es un tormento”. “¡Déjame!”
Hooliiiz!!ctm! wmm aaaiiier luuh pazamuu puleento la raaja wm x la mññan en el urb baaciiilandoo zin parar 1313! iii eeezta jotttiwiz (l) dediiica a mi corazón k lo adooryy muxiiz! aunk el a miii nuu 88! aal Laaalooh! miii wonziiito x la ctm loo amuuu!zaluuuueez pa miiz waaxooniwiiiz
Traducción al español:
"¡Hola!, ayer lo pasamos muy bien. Estuvimos bailando sin parar. Y esta foto va dedicada a mi corazón que lo adoro mucho, aunque él a mi no: Al Lalo. Mi bonito lo amo. Saludos a mis amiguitos"
"¡Hola!, ayer lo pasamos muy bien. Estuvimos bailando sin parar. Y esta foto va dedicada a mi corazón que lo adoro mucho, aunque él a mi no: Al Lalo. Mi bonito lo amo. Saludos a mis amiguitos"
Otro ejemplo:
Hey! Como estas? Que haciendo? A ver si nos vemos pronto y vamos por ahi a tomar un cafe, no crees? Hace rato que no nos vemos!
Bueno, te cuidas! Adios!
Bueno, te cuidas! Adios!
Vocabulario emo:
Hey bitch! xD Komo stzzzzzz? K hciendow? A vr si ns vemoUz prontooooow y vamz x ahi a tomar un kfe, no kreeeeeezzzzz? Hac rato k no ns vmoz! Mal plan! T_T
LOL
T kuidz! Adiooooozzzzz! Luv xa! XIAOOOOOOOOO!!!!!
<3 xoxo!
LOL
T kuidz! Adiooooozzzzz! Luv xa! XIAOOOOOOOOO!!!!!
<3 xoxo!
Los emo Calaveras:

Emo Corazones:
Emo, como ya se ha dicho es el apócope de emotional ya que los temas emo contienen una profunda carga emocional, pues lo que busca el artista es plasmar esas emociones y sentimientos en los temas y transmitirlos a los oyentes. Es por ésto que los corazones es otro de los íconos más representativo de los emo.
En la decada de los 80' y 90', emo, se consideraba un estilo de musica (emo-core y hadcore) pero con el tiempo fue desapareciendo y se fue convirtiendo en una tribu urbana con muchos integrantes. Emo viene de la palabra "emocion" debido a que son personas las cuales contienes muchas emociones como depresio, deilucion, dio entre otras, esto les hace ser triste, depresivos y muy problematicos. Una de las cosas que mas los identifican es su forma de vestir, los colores que mas usan en su ropa es el negro y el blanco, aunque a veces tambien se les ve usando colores como fucsia, morado o verde, para difirenciarse un poco de los goticos; la ropa que usan son jeanes muy entubados,los hombres, las mujeres faldas de cuadros al igual que la camisa, converse, vans, cinturones con taches y collares con alguno de sus ademanes. Sus simbolos son la calavera debido a que son bastante oscuros, los corazones debido a que en ellos plasman sus emociones y las estrellasq son un buen collar.

Su costumbre es reunirse en sus grupos, hablar de lo triste que es la vida, de todos sus problemas; frecuentan las esquinas, los conciertos, y demas lugares, en las ciudades se les ve mas que todo de noche. Su caracteristica principal, es que el pelo les cubre la cara, ya que asi pasan desapercibidos, pasan de agache. Son antisociales, aceptan a personas en su grupo si cumplen con los requisitos dados por su tribu.
Su vocabulario es un poco diferente, su forma de expresarse al escribir es un poco extraña, cambian letras por otras que no corresponden a la palabra, utilizan mucho las abreviaturas, la X , el suprefijo de "ix" y la Z.
En conclusion los emos son personas depresivas, que les gusta la musica pasiva y triste, se visten de colores opacos, frecuentan estar en grupos en esquinas y la palabra viene de "emocion"
No hay comentarios:
Publicar un comentario